Cuáles son los requisitos para crear una empresa en USA
This is a subtitle for your new post

Cuáles son los requisitos para crear una empresa en USA
Una de las dudas más comunes que tienen las personas que se nos acercan para tomar nuestros servicios es qué tan complicados de reunir son los requisitos para crear una empresa en los Estados Unidos de América como no residentes. Realmente los requisitos son muy sencillos y los vamos a dejar para el final del artículo, por lo que empezaremos primero a listar los requisitos que muchas empresas sin la experiencia necesaria para trabajar con extranjeros residentes, suelen pedir, haciéndote perder tiempo y dinero.
Cuáles NO son requisitos:
- Visa Americana: Este es un requisito migratorio, no de creación de empresas. Puedes necesitar algún tipo de visa si deseas entrar al país, sin embargo, no es necesario a efecto de crear y operar efectivamente una empresa en USA, ya que esto puede hacerse 100% desde el extranjero, dependiendo del rubro al que te dediques.
- Socio residente: Esta es una de las ideas más comunes, inclusive entre personas que ya cuentan con empresas en USA y cuentan con socios residentes, sin embargo, en los Estados Unidos se pueden crear empresas donde el único miembro es no residente, todos sus miembros son no residentes, o una mezcla entre residentes y no residentes.
- ITIN: Es el Individual Taxpayer Identification Number, y es el número de identificación fiscal personal para los no residentes. Este es un requisito para hacer declaraciones de impuestos, mas no para la creación de una empresa. En Easy Business Solutions, incluimos el trámite de este documento junto con la primera declaración fiscal de nuestros clientes, sin costo adicional. Ahora, si ya cuentas con este documento, el tiempo de creación de una nueva empresa en USA baja de 15-20 días hábiles a no más de 5 días hábiles.
- Abrir oficinas físicas: Dependiendo del tipo de negocio que desees desarrollar, el contar con oficinas físicas no es requisito, ya que una empresa estadounidense puede ser creada, operada y administrada de manera efectiva, cumpliendo todos los requisitos legales y fiscales, desde el extranjero. Ahora, si deseas importar alimentos o bebidas alcohólicas, tu empresa va a requerir un responsable dentro del territorio. Puede ser vía una oficina física propia o a través de la contratación de un servicio denominado US Agent, quien sería el responsable ante el estado, de cualquier inconveniente sanitario producido por el producto que vendes en USA.
- Contratar personas dentro del país: Una de las ventajas de no residir dentro de EEUU, es que puedes contratar personal para que labore de manera remota, desde un país donde los costos laborales siempre van a ser mucho más bajos que en USA.
- Viajar para abrir una cuenta bancaria: Hay bancos digitales que permiten crear cuentas bancarias empresariales desde el extranjero. Ciertamente, hay ciertas nacionalidades que tienen restricciones para hacerlo vía remota, como por ejemplo los nacionales y residentes de Venezuela, quienes obligatoriamente deben viajar a los EEUU para abrir una cuenta bancaria. Y donde únicamente en estos casos, una visa americana sería obligatoria para poder ingresar al país.
Nuevamente, te confirmamos que todo lo listado arriba NO son requisitos. Si buscando proveedores para contratar el servicio de creación de empresas te piden alguno de esto, nuestra recomendación sincera es: busca otro proveedor.
Ahora, te listamos cuáles SÍ son los requisitos para crear una empresa en los Estados Unidos para extranjeros no residentes.
Requisitos para Crear una Empresa en USA:
-
- Dos identificaciones oficiales: Una de estas identificaciones ha de ser el pasaporte vigente.
- Dirección dentro de USA: que puede ser tuya o de algún conocido o familiar. Si no cuentas con una, puedes contratarla con proveedores como Easy Business Solutions. Algunos estados permiten crear una empresa utilizando una dirección fuera de su jurisdicción. Por ejemplo: puedes crear una empresa en TX utilizando una dirección de FL. Así que si cuentas con alguna persona de confianza o un inmueble en este país en otro estado distinto al que seleccionaste para registrar tu empresa en USA, es muy probable que puedas utilizar esta dirección para dar de alta tu empresa. Sin embargo, nuestra sugerencia es que, como tanto el banco, como el IRS, como otras instituciones y empresas te van a estar enviando correspondencia con información sensible, siempre es mejor mantener la privacidad de esta información contratando una dirección exclusiva para ti.
- Llenar un formulario: De esta manera, tu prestador de servicio puede levantar toda la información necesaria para el registro de tu empresa, y la generación de los documentos que la conforman. En estos formularios usualmente se solicitan datos tales como varias opciones de nombre para tu empresa, el nombre y porcentaje de propiedad de los accionistas, sus direcciones de residencia, entre otros.
Y sí, eso es todo lo que se necesita. Una vez consignados, en un máximo de unos 20 días hábiles, estarás recibiendo todos los documentos que conforman tu empresa en USA, los cuales puedes consultar para conocer con más detalle en otro artículo de nuestro blog que hemos titulado: Documentos esenciales que conforman una empresa en USA: Lo que Debes Saber.
Esperamos que este artículo te sea de utilidad y recuerda, puedes contactarnos en cualquier momento y solicitar una asesoría sin costo con nuestro equipo de especialistas de negocio.