Temporada de Taxes 2026 en USA: Fechas, Requisitos y Guía para Extranjeros con Empresa en EE.UU.

Temporada de Taxes 2026 en USA: Fechas, Requisitos y Guía para Extranjeros con Empresa en EE.UU.

Cada año, la temporada de taxes en Estados Unidos marca una de las etapas más importantes para empresarios, trabajadores independientes y dueños de compañías. Si eres extranjero con una empresa en EE.UU., conocer cuándo se hacen los taxes en 2026, cuáles son las fechas límite y qué obligaciones fiscales aplican para ti, es clave para evitar sanciones y mantener tu negocio en regla. Es fundamental consultar el calendario fiscal para organizar tus obligaciones tributarias durante la temporada de taxes 2026.

En esta guía te explicamos cuándo empieza la temporada de impuestos 2026, cómo preparar tu declaración de impuestos, y qué pasos seguir para aprovechar beneficios fiscales siendo no residente. El contenido de esta guía está diseñado para informar y orientar a los empresarios extranjeros sobre temas fiscales complejos.

¿Cuándo empieza la temporada de taxes 2026?

El Servicio de Impuestos Internos (IRS) generalmente inicia la temporada de taxes a finales de enero.

La temporada de taxes 2026 corresponde al ejercicio fiscal 2025, por lo que es fundamental identificar el periodo correcto del ejercicio para la presentación de impuestos y cumplir con el calendario establecido por el IRS.

Para el año 2026, se espera que el proceso comience entre el 27 y el 31 de enero, fecha en la que podrás comenzar a presentar tu declaración de impuestos 2026 correspondiente al año fiscal 2025.

Si tienes una empresa registrada en EE.UU., ya sea LLC o Corporation, deberás asegurarte de tener toda la contabilidad al día antes de esa fecha para evitar retrasos.

Fecha límite para hacer taxes 2026

La fecha límite para presentar los taxes en 2026 será el 15 de abril de 2026, salvo que ese día caiga en fin de semana o feriado federal, en cuyo caso se extendería al siguiente día hábil. Es fundamental presentar las declaraciones de impuestos a tiempo y utilizar la forma correspondiente para evitar sanciones y cumplir con las obligaciones fiscales.

Recuerda que puedes solicitar una extensión hasta el 15 de octubre de 2026, pero esto solo amplía el tiempo para declarar, no para pagar.

Cumplir con los plazos es esencial para evitar multas del IRS, intereses acumulados o suspensión de beneficios fiscales. No presentar la forma adecuada de manera recurrente puede afectar tu reputación fiscal y limitar el acceso a servicios financieros.

Declaración de impuestos para extranjeros con empresa en EE.UU.

Si eres no residente y tienes una empresa en Estados Unidos, eres considerado contribuyente extranjero y eres responsable de cumplir con las leyes fiscales de EE.UU. Estás obligado a declarar los ingresos obtenidos dentro del país, incluso si no resides allí. Además, tienes la obligación de declarar el impuesto sobre la renta ante el IRS. Esto aplica tanto para LLC como para Corporations. Dependiendo del tipo de entidad y del estado donde está registrada, las obligaciones varían, pero en general deberás asegurarte de una gestión adecuada de la empresa para cumplir con todas las obligaciones fiscales:

  • Presentar tu informe anual de ingresos (Form 1120 o 1065).
  • Reportar tus ganancias personales si recibes dividendos o distribuciones.
  • Cumplir con la contabilidad bajo normas del IRS.
  • Presentar tus reportes estatales y federales antes de la fecha límite.
  • Los miembros de una LLC de un solo miembro deben cumplir con obligaciones fiscales específicas como contribuyentes extranjeros.
  • Mantener una facturación precisa y un registro detallado de pagos internacionales para facilitar las declaraciones tributarias y cumplir con las regulaciones fiscales.
  • Reportar correctamente las retenciones y la retención de impuestos en los formularios correspondientes, como el W-2 y otros requeridos por el IRS.

En Easy Business Solutions ayudamos a empresarios extranjeros a llevar su contabilidad completa, preparar sus reportes fiscales y presentar sus taxes a tiempo para evitar errores costosos o sanciones. Cumplir con estas tareas administrativas y fiscales es fundamental para evitar sanciones y mantener tu empresa en regla en EE.UU.

Consecuencias de no declarar impuestos en EE.UU.

No cumplir con la obligación de presentar la declaración de impuestos en Estados Unidos puede acarrear consecuencias serias tanto para personas físicas como para empresas, incluyendo LLC y otras figuras empresariales. El IRS considera que todos los contribuyentes, sin importar su nacionalidad o residencia, deben cumplir con la presentación de su declaración de impuestos antes de la fecha límite del 15 de abril de cada año fiscal.

Si no presentas tu declaración de impuestos a tiempo, te expones a sanciones y multas que pueden afectar gravemente la salud financiera de tu empresa o tu situación personal. El IRS puede imponer una multa inicial que suele ser del 5% del impuesto adeudado por cada mes o fracción de mes de retraso, hasta un máximo del 25%. En casos donde la omisión se considera intencional, la sanción puede alcanzar hasta el 47,6% del monto pendiente. Además, se aplican tasas de interés sobre el saldo no pagado, lo que incrementa el monto total a liquidar.

La falta de declaración también puede generar problemas adicionales, como la suspensión de créditos fiscales, la imposibilidad de acceder a ciertos beneficios o deducciones, y en casos graves, la apertura de procesos de fiscalización o auditoría por parte del IRS. Para los dueños de empresas y miembros de LLC, esto puede traducirse en la pérdida de buena reputación ante las autoridades y dificultades para operar en el sistema financiero estadounidense.

Si por alguna razón no puedes cumplir con la fecha límite, es posible solicitar una prórroga para la presentación de la declaración de impuestos. Sin embargo, la prórroga solo extiende el plazo para declarar, no para el pago de impuestos, por lo que cualquier saldo pendiente seguirá generando intereses y posibles sanciones si no se liquida a tiempo.

Es fundamental contar con todos los formularios requeridos, como el formulario 1040 para personas físicas y los formularios específicos para empresas, y asegurarse de que la información esté completa y correcta. Además, los contribuyentes deben estar atentos a cualquier cambio o modificación en la legislación fiscal, ya que el IRS actualiza periódicamente los procedimientos y requisitos para la declaración de impuestos.

En definitiva, evitar la presentación de la declaración de impuestos no es una opción. Las consecuencias pueden ser costosas y afectar tanto a personas como a empresas. Para mantener el control y cumplir con todas las obligaciones fiscales, es recomendable seguir una guía actualizada, utilizar las herramientas oficiales del IRS y, en caso de duda, buscar asesoría profesional especializada en la materia.

¿Cuándo se recibe la devolución de impuestos 2026?

Si tienes derecho a una devolución, el IRS suele enviar los reembolsos entre tres y seis semanas después de recibir tu declaración, siempre que no haya errores en la información presentada.

Puedes verificar en línea el estado de tu devolución utilizando la herramienta oficial “Where’s My Refund?” del IRS.

Consejos para la temporada de impuestos 2026

  1. Organiza tus registros contables desde ahora. Es fundamental conservar todos los comprobantes que respalden deducciones y créditos fiscales, ya que estos documentos facilitan la verificación ante la autoridad fiscal. Además, la organización de los documentos debe comenzar desde el día uno para evitar contratiempos en futuras auditorías.
  2. Revisa tus gastos deducibles y facturas del año fiscal 2025. Recuerda que la deducción de gastos requiere comprobantes válidos que respalden cada transacción.
  3. Verifica tus formularios (W-9, 1099, 1120, 1065) según el tipo de empresa.
  4. Evita declarar por cuenta propia si no conoces las normas para extranjeros.
  5. Consulta con un contador especializado en negocios de no residentes.
  6. Aprovecha el uso adecuado de los servicios de asesoría para la declaración de impuestos en EE.UU., incluyendo asesorías gratuitas y recursos que te ayuden a cumplir correctamente con tus obligaciones fiscales.

En Easy Business Solutions te ayudamos a preparar y presentar tus taxes en EE.UU., cumpliendo todas las normas del IRS y optimizando tus deducciones.

🚀 ¿Necesitas ayuda con tus taxes 2026?

Si eres extranjero y tienes una empresa en EE.UU., no esperes a último momento.

Nuestros servicios son totalmente accesibles para residentes en México o cualquier otro país de hispanoamérica, sin necesidad de desplazarte para cumplir con tus obligaciones fiscales en Estados Unidos. Contamos con amplia experiencia atendiendo a clientes no residentes en los EE.UU., facilitando pagos internacionales y asegurando el cumplimiento ante el IRS desde tu país de residencia.

Nuestro equipo de contadores especializados puede ayudarte a:

✅ Cumplir con tus obligaciones fiscales.

✅ Evitar sanciones y errores comunes.

✅ Maximizar tus beneficios legales.

👉 Agenda una consulta gratuita hoy y deja tus taxes 2026 en manos de expertos.