Cómo Abrir una LLC en EE.UU. para Extranjeros: Guía Paso a Paso

Cómo Abrir una LLC en EE.UU. para Extranjeros: Guía Paso a Paso

¿Eres emprendedor extranjero, vives fuera de los Estados Unidos y quieres expandir tu negocio al mercado más competitivo del mundo? Este artículo informativo te ayudará a entender el proceso. Abrir una LLC en EE.UU. como extranjero puede parecer complicado, pero con la guía adecuada es totalmente posible. Aquí te mostramos cómo hacerlo, evitando errores que te pueden costar tiempo y dinero. Este artículo contiene información valiosa y especializada para emprendedores y empresarios extranjeros que desean expandirse y aprovechar los beneficios del mercado estadounidense.

¿Qué es una LLC? Definición y Características

Una LLC, Limited Liability Company o Sociedad de Responsabilidad Limitada en su traducción al español, es una estructura empresarial muy utilizada en Estados Unidos por su flexibilidad y protección. Esta forma de sociedad permite separar los activos personales de los activos de la empresa, lo que significa que los miembros no responden con su patrimonio personal ante deudas o problemas legales del negocio. Es una opción ideal para emprendedores, empresarios e inversores extranjeros que buscan expandir sus negocios en el mercado estadounidense, ya que la LLC ofrece ventajas fiscales, facilidad de gestión y adaptabilidad a diferentes tipos de negocios. Además, la estructura de la LLC permite que uno o varios miembros participen en la gestión, brindando libertad para organizar la empresa según las necesidades de cada proyecto. Por estas razones, la LLC es la forma preferida de sociedad para quienes desean aprovechar las oportunidades y ventajas que ofrece Estados Unidos.


Mito vs Realidad: ¿Es fácil hacerlo solo?

Internet está lleno de tutoriales, pero si no eres residente de EE.UU., la historia cambia. Es fundamental seguir instrucciones precisas para evitar errores costosos durante el proceso. El proceso para abrir una LLC como extranjero no residente incluye pasos únicos, normativas especiales y documentación que no aplican a ciudadanos o residentes. Tratar de hacerlo solo puede derivar en errores difíciles de revertir, especialmente si no tienes experiencia previa, lo que puede llevar a una mala decisión.

Y recuerda que el activo más valioso de todo emprendedor no es el dinero… es el tiempo.

¿Por qué una LLC?

Cuando eres extranjero y no resides en los Estados Unidos, hay limitaciones en el tipo de estructura organizativa que puedes crear en este país, reduciéndose únicamente a LLC o Corporaciones.

Una LLC (Limited Liability Company) es la estructura legal más recomendada para extranjeros por la sencillez de su creación y administración, que puede ser realizada 100% a distancia, y donde a nuestro criterio, uno de los beneficios que la destaca por sobre las corporaciones, es que las LLCs no pagan impuestos corporativos. Los impuestos se transfieren directamente a los miembros, evitando así la doble tributación de las Corporaciones. Además, dependiendo del tipo de actividad comercial, puedes tener una operación hasta 100% libre de impuesto sobre la renta en los EE.UU. Conoce más detalles sobre este punto en nuestro artículo: Cuándo una LLC no paga impuestos.

Si tienes interés en conocer cómo funcionan las Corporaciones, te dejamos por aquí este otro artículo que explica cuándo conviene cada tipo de empresa: LLC vs. Corporación: ¿Cuál es la mejor opción para tu negocio en EE.UU.?

Requisitos para Abrir una LLC en EE.UU.

Para abrir una LLC en Estados Unidos, es fundamental cumplir con ciertos requisitos legales y administrativos. El primer paso es elegir un nombre único para la empresa, que no esté registrado por otra entidad en el estado seleccionado. Luego, es obligatorio designar un agente registrado con dirección física en ese estado, quien será el encargado de recibir notificaciones legales y fiscales. Posteriormente, se deben preparar y presentar los Artículos de Organización ante la Secretaría de Estado correspondiente, incluyendo información básica como el nombre, dirección y propósito de la LLC. Además, es imprescindible obtener un Número de Identificación del Empleador (EIN) a través del Servicio de Impuestos Internos (IRS), requisito indispensable para cumplir con las obligaciones fiscales y para abrir una cuenta bancaria a nombre de la empresa. Cumplir con estos requisitos garantiza que la LLC en Estados Unidos esté correctamente constituida y lista para operar.

Conoce más detalles sobre este punto en nuestro artículo: Cuáles son los requisitos para crear una empresa en USA.


Guía Paso a Paso para Abrir tu LLC en EE.UU. como Extranjero

1. Escoge el Estado Correcto

Delaware, Florida y Wyoming son populares por su entorno favorable a negocios. Sin embargo, elegir mal puede tener implicaciones fiscales y operativas. Aquí es donde un proveedor experto puede evitarte dolores de cabeza innecesarios.

Además, la presencia de la LLC en un estado específico puede influir directamente en las obligaciones fiscales y operativas, ya que operar o tener presencia en un estado puede requerir el cumplimiento de normativas y pagos adicionales.

Más detalles en nuestro artículo: Cómo elegir el mejor estado para tu LLC en EE.UU.

2. Registra tu LLC

El registro de la LLC se realiza ante la Secretaría de Estado del estado elegido. El sitio web del secretario de estado permite verificar la disponibilidad del nombre y realizar el trámite en línea. El formulario puede parecer simple, pero un solo error puede invalidar tu registro o generar multas futuras.

3. Solicita tu EIN (Employer Identification Number)

Si no tienes número de Seguro Social, el proceso es manual mediante el formulario SS-4. Este formulario se puede descargar directamente desde el sitio oficial del IRS. Para obtener el EIN (Employer Identification Number, por sus siglas en inglés), es necesario completar y presentar los formularios específicos requeridos, como el SS-4. Si eres extranjero y no tienes un Número de Seguro Social, puedes utilizar un ITIN (Individual Taxpayer Identification Number, por sus siglas en inglés) en el proceso. Muchos extranjeros cometen errores aquí y reciben rechazos del IRS que retrasan el proceso semanas. Evita esto desde el inicio con apoyo especializado como el que ofrecemos en Easy Business Solutions.

4. Redacta tu Operating Agreement

El acuerdo operativo es un documento fundamental para una LLC, ya que define los derechos y responsabilidades de cada miembro. Aunque no siempre es obligatorio, este documento es clave para abrir cuentas bancarias, gestionar socios y demostrar estructura operativa ante terceros. Más detalles sobre el rol de este documento, aquí.

5. Abre una Cuenta Bancaria en EE.UU.

Este es uno de los trámites más importantes y complejos de realizar, y del cual depende el éxito de tu negocio en los Estados Unidos. Una empresa sin cuenta bancaria, es simplemente un conjunto de papeles sin la capacidad de generar ingresos.

De entrada, la apertura de cuentas bancarias a distancia únicamente es posible con bancos digitales como Mercury Bank. Sin embargo, nuestra experiencia con ellos es que tienen requisitos no escritos que hacen que la mayoría de las aplicaciones sean rechazadas. Adicionalmente, este tipo de bancos tienen sus limitaciones, como la no incorporación en la red de transferencias interbancarias Zelle y la imposibilidad de recibir depósitos en efectivo.

En Easy Business Solutions, todos nuestros planes, incluyen apertura de cuenta bancaria empresarial con Mercury Bank, sin embargo, también ofrecemos un servicio exclusivo de apertura a distancia de cuentas bancarias personales y empresariales con Bank of America. Más detalles de cómo te podemos ayudar con este trámite, aquí.

Por qué debes contar con un Agente Registrado

Contar con un agente registrado es obligatorio al abrir una LLC en Estados Unidos. Este profesional o empresa actúa como intermediario oficial para recibir documentos legales y fiscales en nombre de tu LLC, asegurando que la empresa cumpla con todas las notificaciones y regulaciones estatales. Una de las principales ventajas es la protección de la privacidad de los miembros, ya que la información personal de los propietarios no aparece en los registros públicos. Además, el agente registrado ayuda a mantener la LLC en regla, evitando sanciones por incumplimiento de plazos o requisitos legales. También facilita la gestión de documentos importantes, como notificaciones del IRS o demandas legales, lo que aporta tranquilidad y seguridad a los empresarios extranjeros que no residen en Estados Unidos. En definitiva, contratar un agente registrado es una inversión en protección, cumplimiento y privacidad para tu empresa. Para nuestros clientes, Easy Business Solutions es su agente registrado.


Obligaciones Fiscales y Legales para Extranjeros

Al abrir una LLC en Estados Unidos como extranjero, es esencial cumplir con todas las obligaciones fiscales y legales para evitar problemas futuros. La LLC debe presentar una declaración de impuestos anual ante el IRS, independientemente de si genera ingresos o no. Los miembros extranjeros, en algunos casos, también deben hacer declaraciones personales en los EE.UU. como también, reportar sus ganancias en sus declaraciones personales, según las leyes de su país de residencia y los tratados fiscales vigentes. Además, la empresa debe respetar las regulaciones estatales y federales.

Es recomendable contar con asesoría profesional para asegurarse de que tu LLC cumpla con todas las obligaciones legales, desde la presentación de informes hasta la protección de la propiedad intelectual. Cumplir con estas responsabilidades garantiza la seguridad y el crecimiento sostenible de la empresa en el mercado estadounidense.


Protección Legal y Privacidad

La LLC en Estados Unidos destaca por ofrecer una sólida protección legal y privacidad a sus miembros. Gracias a la responsabilidad limitada, los dueños de la empresa no arriesgan sus activos personales ante deudas o demandas contra la LLC, lo que brinda una capa extra de seguridad. Además, la información personal de los miembros no suele ser de acceso público, especialmente si se elige un estado como Delaware o Nevada, reconocidos por su enfoque en la confidencialidad y protección de datos. Esta privacidad es fundamental para empresarios extranjeros que desean mantener su información segura y fuera del alcance de terceros. Elegir el estado adecuado y estructurar correctamente la LLC son pasos clave para maximizar la protección legal y la privacidad de los propietarios y sus activos.

Lo Que Nadie Te Dice

Crear la empresa es solo el inicio. Para tener éxito, necesitas más que un registro:

  • Cumplimiento fiscal ante el IRS y adaptación a la regulación vigente.
  • Declaraciones anuales obligatorias.
  • Trámites anuales que varían dependiendo del estado de constitución.
  • Estrategias de marketing adaptadas al mercado.
  • Visa o visados para ti o tu equipo una vez tu negocio crezca y lo requiera.
  • Acciones legales o administrativas necesarias para mantener la LLC en regla.

Además, es fundamental tomar decisiones informadas sobre la gestión y transferencia de acciones en la LLC, considerando siempre la regulación y los requisitos fiscales aplicables.

Por eso no basta con tener una empresa. Necesitas un aliado.

Conclusión: Evita Tropiezos, Gana Tiempo

Intentar abrir una LLC en EE.UU. siendo extranjero y sin guía profesional es como construir una casa sin planos. Puede parecer que estás avanzando… hasta que se derrumba todo por no cumplir con la ley estadounidense, las leyes internacionales o las disposiciones fiscales sobre la transferencia de activos y participaciones.

En Easy Business Solutions somos ese aliado estratégico que necesitas. No solo te ayudamos a abrir tu empresa en USA de forma correcta, rápida y segura, sino que te acompañamos con servicios de contabilidad, impuesto, marketing, estructura legal y más, para que tú solo te preocupes de crecer tu negocio. Además, te asesoramos en la elección de los nombres de tu LLC para cumplir con todos los requisitos legales y aprovechar las ventajas de las sociedades y estructuras empresariales en EE.UU.

Contáctanos hoy y déjanos ayudarte a construir tu empresa en EE.UU. con bases sólidas y visión global.