Documentos esenciales que conforman una empresa en USA: Lo que Debes Saber

Documentos esenciales que conforman una empresa en USA: Lo que Debes Saber

¿Sueñas con establecer tu negocio en Estados Unidos? Antes de lanzarte a la aventura empresarial, es crucial cuáles son los documentos y herramientas fundamentales que necesitas para operar legalmente. En este artículo, te listamos cuáles son los documentos que debes exigirle a un proveedor de servicio, al momento de contratar la creación de una empresa en los Estados Unidos de América. Esto te permitirá evitar costos ocultos y asegurar que tu inversión en la formación de tu empresa sea transparente y eficiente.


1. Artículos de Organización:


El primer paso para crear una empresa en Estados Unidos es registrar los Artículos de Organización ante la Secretaría de Estado del estado donde planeas operar. Este documento formaliza la existencia de tu empresa, especificando detalles como el nombre de la compañía, su propósito, y la estructura de la misma. Es fundamental porque sin este registro, tu empresa no tiene una base legal para operar.


2. Número de Identificación del Empleador (EIN):


El EIN, otorgado por el Servicio de Impuestos Internos (IRS), es esencial para manejar las obligaciones fiscales y de nómina de tu empresa. Es básicamente el número de identificación tributaria de tu empresa y lo necesitas para abrir cuentas bancarias, contratar empleados, registrar tu empresa en pasarelas de pago, y presentar declaraciones fiscales.


3. Operating Agreement:


Un Operating Agreement o Acuerdo Operativo, es un documento que detalla la estructura operativa y de gobernanza de tu LLC (Limited Liability Company). Aunque no es obligatorio en todos los estados, es altamente recomendado para definir claramente la relación entre los miembros, derechos de voto, distribución de ganancias, y manejo del negocio, evitando futuros conflictos. Es un documento al que muchos proveedores de servicio y empresarios no le dan la importancia debida. Puedes leer un artículo específico sobre el valor de este documento en nuestro blog aquí: El Papel del Operating Agreement en Tu LLC.


4. Informe de Beneficiarios Reales (BOI) ante FinCEN:


Con la Ley de Transparencia Corporativa de 2021, todas las empresas nuevas deben presentar un BOI ante el Financial Crimes Enforcement Network (FinCEN). Este informe identifica a los beneficiarios reales de la empresa, ayudando a prevenir el lavado de dinero y actividades financieras ilícitas. Es un requisito crítico, ya que las sanciones por no cumplir con este son tanto económicas como de privación de libertad. A partir del año 2025, el lapso de tiempo para cumplir con este trámite es de, a penas, 30 días luego de la creación de la empresa.

Update:  el 3 de diciembre de 2024 en el fallo judicial Texas Top Cop Shop, Inc., et al. v. Garland, et al., No. 4:24-cv-478 (Tribunal de Distrito de EE. UU. para el Distrito Este de Texas, juez Amos L. Mazzant III). El juez concedió una orden judicial preliminar de alcance nacional que:

  1. Declaró “probablemente inconstitucional” al Corporate Transparency Act (CTA)
  2. Suspendió la vigencia del reglamento de FinCEN (31 CFR 1010.380) que obligaba a presentar el informe de Beneficial Ownership Information (BOI)
  3. Prohibió al Departamento del Tesoro y a FinCEN exigir u obligar a las empresas a cumplir con el requisito mientras el litigio siga abierto.

Contexto posterior

  • FinCEN acató la orden y, el 6 de diciembre de 2024, anunció la suspensión de los reportes BOI para todas las empresas mientras la medida cautelar permaneciera en vigor
  • Aunque el 23 de enero de 2025 la Corte Suprema concedió al Gobierno una suspensión (“stay”) de esa cautelar, otra orden similar dictada el 7 de enero de 2025 (caso Smith v. U.S. Department of the Treasury) mantuvo bloqueada la aplicación práctica del CTA hasta que el Tesoro, el 26 de marzo de 2025, publicó una regla interina que eliminó definitivamente la obligación de BOI para las entidades constituidas en EE. UU.

En resumen, la eliminación del requisito comenzó con la orden nacional del 3 de diciembre de 2024 en Texas Top Cop Shop y quedó consolidada cuando el Tesoro y FinCEN, ante la cascada de fallos adversos, cambiaron la normativa en marzo de 2025.

5. Agente Registrado:

Cada estado en Estados Unidos requiere que una empresa tenga un Agente Registrado. Este es un individuo o compañía que acepta recibir documentos legales, notificaciones y correspondencia oficial en nombre de tu empresa. Es crucial para asegurar que tu empresa cumpla con todas las notificaciones legales y procesos judiciales.


6. Cuenta Bancaria Empresarial:


Una cuenta bancaria separada para tu empresa es vital no solo para manejar las finanzas de tu negocio de manera organizada, sino también para mantener la responsabilidad limitada de tu LLC. Esta cuenta protege tus activos personales y facilita las transacciones comerciales. Recuerda que contar con una empresa sin cuenta bancaria, es contar únicamente con un conjunto de documentos que no te van a permitir operar comercialmente. Conoce cómo te podemos ayudar con este trámite visitando nuestro artículo: Bank of America para Extranjeros: Abre tu Cuenta Personal o Comercial 100% Online.

Evita Costos Ocultos:


Es común en el mercado de formación de empresas encontrar proveedores que promocionan precios bajos que no incluyen todos los documentos necesarios. Esto puede llevar a costos inesperados y retrasos significativos en la creación y operación de tu negocio. En Easy Business Solutions, creemos en la transparencia. Todos los documentos y trámites mencionados están incluidos en todos nuestros paquetes, y nuestros precios y tiempos de entrega son claros y visibles desde el inicio. 


Conclusión:


Formar una empresa en Estados Unidos puede ser un proceso complejo, pero con un proveedor de servicios transparente y honesto, puedes asegurar que tu negocio comience sobre bases sólidas. Recuerda, antes de contratar cualquier servicio, verifica que incluyan todos los trámites y documentos necesarios para evitar sorpresas. En Easy Business Solutions, estamos aquí para guiarte paso a paso, asegurando que tu inversión sea segura y eficiente, sin costos ocultos.