Crear una empresa en Estados Unidos es un paso clave para emprendedores de LATAM que buscan escalar su negocio, vender en Amazon FBA, o captar capital de inversionistas estadounidenses. Pero, ¿cuál es el mejor estado para tu LLC o corporación? Delaware es la elección de gigantes como Apple, Google, y Amazon por su prestigio legal, mientras que Tesla migró de Delaware a Texas tras disputas legales, incluido un caso sobre la compensación de Elon Musk. New Mexico, por su parte, destaca por su anonimato total y ausencia de reportes anuales o impuestos de franquicia, ideal para negocios que priorizan privacidad. En esta guía, comparamos los estados más populares (Delaware, Wyoming, New Mexico, Florida, Texas, Nevada) y explicamos por qué Delaware es ideal para startups que buscan inversión y New Mexico para privacidad. ¡Sigue leyendo para elegir el estado perfecto!
¿Por qué importa el estado donde registras tu LLC o corporación?
Las LLCs y corporaciones (C-Corp) ofrecen protección de activos y ventajas fiscales, pero las leyes varían por estado. Elegir el estado correcto puede ahorrarte costos, facilitar la gestión, y atraer inversores. Factores clave:
- Impuestos estatales: Wyoming, Nevada, y New Mexico no tienen impuesto sobre la renta corporativa; Delaware es ideal para empresas sin operaciones locales.
- Costos iniciales y anuales: New Mexico y Wyoming son económicos; Delaware ofrece prestigio para inversores.
- Privacidad: New Mexico, Wyoming, y Nevada garantizan anonimato; Delaware ofrece privacidad moderada.
- Atractivo para inversores: Delaware es el estándar para fondos de inversión debido a su Corte de Cancillería.
- Facilidad para no residentes: Delaware, Wyoming, y New Mexico no requieren SSN, ideal para extranjeros.
Ejemplo práctico: Un emprendedor colombiano con una startup tecnológica puede crear una C-Corp en Delaware para atraer inversión de Silicon Valley, o una LLC en New Mexico para mantener anonimato en un negocio de e-commerce. A continuación, comparamos los estados más populares.
Comparativa de los mejores estados para tu LLC
Seleccionamos seis estados populares para LLCs, con notas sobre C-Corps donde aplica, especialmente en Delaware.
Estado | Costo inicial (LLC/C-Corp) | Impuestos estatales fijos anuales | Tipos de impuestos estatales | Privacidad | Ventajas clave | Desventajas |
Delaware | Desde 699 USD | 449 USD | Sin impuesto estatal sobre ingresos para LLCs/C-Corps no operativas | Moderada (no requiere listar socios públicamente) | Sistema legal robusto, preferido por fondos de inversión | Costos anuales más altos |
Wyoming | Desde 739 USD | 249 USD | Sin impuesto estatal sobre la renta | Alta (anonimato total) | Costos bajos, ideal para no residentes y e-commerce | Menos atractivo para inversores |
New Mexico | Desde 739 USD | 0 USD | Sin impuesto de franquicia; sin impuesto estatal sobre ingresos si no operas en el estado | Alta (anonimato total) | Máxima privacidad, sin reportes anuales ni impuestos de franquicia | Menos prestigio que Delaware |
Florida | Desde 550 USD | 249 USD | 5.5% sobre ingresos para C-Corps (si opera en el estado) | Baja (socios listados públicamente) | Ideal para negocios físicos y conexión con LATAM | Costos iniciales más bajos |
Texas | Desde 750 USD | 249 USD | 0.75% sobre ingresos mayores a 2.47 MM$ | Moderada | Atractivo para startups tecnológicas | Costo inicial elevado |
Nevada | Desde 1,049 USD | 350 USD | Sin impuesto estatal sobre la renta | Alta (anonimato) | Protección legal fuerte, ideal para negocios de riesgo | Costos iniciales más altos |
Cuándo y para quiénes es útil el anonimato en una LLC
El anonimato que ofrecen estados como New Mexico y Wyoming es ideal para emprendedores que buscan proteger su privacidad, como consultores, vendedores de e-commerce, o inversionistas inmobiliarios de LATAM. Es especialmente útil en escenarios donde deseas evitar la exposición pública de tu identidad, como en negocios online sensibles, proteger activos personales, o minimizar riesgos.
El anonimato en una LLC también actúa como una capa de mitigación de riesgos personales, al ocultar la identidad del propietario en registros estatales accesibles públicamente. Esto reduce la probabilidad de que personas malintencionadas vinculen al emprendedor con su negocio en EE.UU., protegiendo contra secuestros, extorsión, o acoso, especialmente en países como México o Colombia, con altos índices de inseguridad.
Delaware: El estándar de oro para startups que buscan inversión
Delaware es el hogar de más del 60% de las empresas Fortune 500, como Apple, Google, Amazon, y Walmart, y es la elección preferida para startups que buscan capital de fondos de inversión y ángeles en EE.UU. Razones:
- Corte de Cancillería: Resuelve disputas comerciales de forma rápida y predecible, dando confianza a los inversores.
- C-Corp para inversión: Fondos como Sequoia Capital prefieren C-Corps en Delaware por su estructura clara para emitir acciones y gestionar rondas de financiación. Una C-Corp en Delaware puede ser la entidad matriz de tu empresa en LATAM.
- Flexibilidad para no residentes: No requiere listar socios o directores en registros públicos, ni SSN.
- Sin impuestos para no residentes: Si no operas en Delaware, no pagas impuestos estatales sobre ingresos.
- Prestigio global: Una dirección en Delaware da credibilidad ante inversores y socios.
Ejemplo real: Stripe eligió una C-Corp en Delaware para atraer inversión de fondos como Andreessen Horowitz, mientras opera globalmente. Si eres un emprendedor mexicano con una startup de fintech, una C-Corp en Delaware como matriz de tu empresa en México facilita rondas de financiación.
Estructura típica:
- C-Corp en Delaware: Entidad matriz para atraer inversión.
- Filial en LATAM: Una empresa local (p. ej., S.A. en Colombia o S.A. de C.V. en México) propiedad de la C-Corp, para operaciones regionales.
- Ventajas: Estructura accionaria clara, protección de activos, y acceso a capital estadounidense.
Puedes conocer más detalle sobre la incorporación de empresas en el estado de Delaware, en nuestro artículo: Cómo internacionalizar tu startup a EE. UU.: beneficios de crear una empresa en Delaware.
New Mexico: Máxima privacidad y cero costos anuales
New Mexico es una opción destacada para emprendedores que priorizan privacidad y minimizar costos. Sus características lo hacen ideal para negocios online y no residentes:
- Anonimato total: New Mexico es uno de los pocos estados (junto con Wyoming) que no requiere listar los nombres de los socios o gerentes en registros públicos, ofreciendo máxima privacidad.
- Sin reportes anuales ni impuestos de franquicia: A diferencia de Delaware o Wyoming, New Mexico no exige reportes anuales ni cobra impuestos de franquicia, reduciendo costos y tareas administrativas.
- Sin impuestos estatales para no residentes: Si tu LLC no opera en New Mexico, no pagas impuestos estatales sobre ingresos.
- Desafíos bancarios: La alta privacidad puede complicar la apertura de cuentas bancarias, pero un Operating Agreement bien preparado y un EIN resuelven esto. Aunque con nuestro servicio exclusivo de apertura de cuentas bancarias a distancia, no tendrás inconvenientes. Puedes conocer más sobre este punto, haciendo clic aquí.
Ejemplo práctico: Un emprendedor chileno que opera un negocio de consultoría online creó una LLC en New Mexico, pagando solo $739 iniciales y $0 anuales, manteniendo su identidad privada y evitando reportes anuales. Esto le permitió enfocarse en su negocio sin cargas administrativas.
Ideal para: Negocios de e-commerce, consultoría, o inversiones inmobiliarias que buscan anonimato y bajos costos, especialmente para no residentes de LATAM.
El caso de Tesla: De Delaware a Texas y la controversia de la compensación de Elon Musk
En 2021, Tesla trasladó su sede de California a Austin, Texas, y en 2024, decidió mover su incorporación legal de Delaware a Texas tras conflictos en la Corte de Cancillería de Delaware, particularmente sobre el paquete de compensación de Elon Musk. Detalles:
- Cercanía a operaciones: Tesla construyó una Gigafactory en Austin, y trasladar su C-Corp a Texas simplificó la logística. Texas no requiere informes anuales para LLCs, reduciendo costos.
- Ecosistema tecnológico: Texas es un hub en auge, con empresas como Oracle mudándose al estado. Su impuesto de franquicia (0.75% sobre ingresos) es compensado por la ausencia de impuesto sobre la renta personal.
- Conflicto en Delaware: En enero de 2024, la jueza Kathaleen McCormick anuló el paquete de compensación de Elon Musk, valorado en $56 mil millones (hasta $101 mil millones en 2025 por el aumento de las acciones de Tesla). La demanda, iniciada por el accionista Richard J. Tornetta, argumentó que el paquete de 2018 fue aprobado por un consejo no independiente, influenciado por Musk. McCormick lo calificó como “inconcebible” y señaló falta de transparencia con los accionistas. En junio de 2024, los accionistas ratificaron el paquete con un 84% de apoyo, pero en diciembre de 2024, McCormick rechazó la ratificación, afirmando que un voto posterior no podía revertir un proceso viciado.
- Reacción de Musk: Musk criticó a McCormick en X, argumentando que los accionistas, no los jueces, deberían decidir. Tesla apeló al Tribunal Supremo de Delaware, y Musk recomendó a empresas evitar Delaware, favoreciendo Texas o Nevada.
- Implicaciones: La Corte de Cancillería protege a los accionistas, pero para Musk, representa interferencia judicial. Texas, con tribunales comerciales nuevos desde 2024, busca ser una alternativa, aunque menos probada que Delaware.
Lección para emprendedores: Texas es práctico para operaciones físicas, como lo demuestra Tesla. Sin embargo, Delaware sigue siendo superior para startups que buscan inversión debido a su prestigio, a pesar de casos como el de Musk. New Mexico, por su parte, es ideal para quienes priorizan privacidad sobre prestigio.
Otros estados destacados: Wyoming, Florida y Nevada
- Wyoming: Privacidad y bajos costos
- Por qué elegirlo: Costos bajos y anonimato total, ideal para no residentes en e-commerce. Menos prestigio que Delaware.
- Ejemplo práctico: Un emprendedor argentino de dropshipping creó su LLC en Wyoming, ahorrando $200 al año frente a Delaware.
- Ideal para: Negocios online sin necesidad de inversión externa.
- Florida: Conexión con LATAM
- Por qué elegirlo: Hub para negocios con el mercado latinoamericano, gracias a puertos en Miami. Menos prestigio para inversores.
- Ejemplo práctico: Una empresa peruana de café abrió su LLC en Florida para distribuir en EE.UU., aprovechando la logística de Miami.
- Ideal para: Negocios físicos o de importación/exportación.
- Nevada: Protección y flexibilidad
- Por qué elegirlo: Alta privacidad y sin impuesto estatal sobre la renta, pero costos anuales altos. Menos común para startups que buscan inversión.
- Ejemplo práctico: Una startup chilena de tecnología creó una LLC en Nevada para protegerse de demandas, pero usó una C-Corp en Delaware para financiación.
- Ideal para: Negocios de alto riesgo.
Pasos para elegir el estado ideal para tu LLC o C-Corp
- Define tu objetivo: ¿Buscas inversión, privacidad, o minimizar costos? Delaware es ideal para startups que buscan capital; New Mexico y Wyoming, para privacidad y bajos costos.
- Evalúa los costos: New Mexico y Wyoming son los más económicos; Delaware tiene costos moderados pero prestigio.
- Considera los impuestos: en la práctica, todos estos estados te brindan el beneficio de ser exentos de income tax estatal, exceptuando C-Corps en Florida y empresas que facturen sobre los 2,47 MM USD al año en Texas.
- Piensa en la privacidad: New Mexico y Wyoming ofrecen anonimato total; Delaware es moderado.
- Consulta a expertos: Estructurar una LLC o C-Corp correctamente es clave. En Easy Business Solutions, te ayudamos a elegir la mejor opción.
¿Listo para una LLC en New Mexico o una C-Corp en Delaware? ¡Contáctanos para una asesoría gratuita!
Conclusión
Elegir el estado para tu LLC o C-Corp depende de tus metas. Delaware es la mejor opción para startups que buscan capital, como Apple y Stripe, gracias a su Corte de Cancillería y estructura de C-Corp. New Mexico brilla por su anonimato total, ausencia de reportes anuales, y cero impuestos de franquicia, ideal para negocios online de LATAM.
Wyoming ofrece privacidad y bajos costos, Florida conecta con LATAM, and Texas atrae a startups tecnológicas como Tesla, aunque su migración de Delaware refleja tensiones legales. Nevada ofrece protección, pero no el prestigio de Delaware.
Confía en Easy Business Solutions para estructurar tu negocio en EE.UU., agenda tu asesoría gratuita haciendo clic en el botón rojo abajo.
En cuanto a costos anuales, no se mencionaron en el artículo costos por renovación de Agente Registrado, dirección (en caso de haber contratado el servicio), contabilidad, declaraciones de impuestos, ni impuestos federales. Sin embargo, estos costos serían, por lo general, idénticos, independientemente del estado de constitución de la empresa. Los costos iniciales indicados en la tabla, son precios ajustados al paquete USA Basic de Easy Business Solutions. Más detalles de nuestros paquetes, haciendo clic aquí. Los costos indicados como impuestos anuales fijos, se indican de acuerdo a nuestro servicio de Annual Report, más detalles, haciendo clic aquí.