¿Qué es un Tax ID? Guía Completa

¿Qué es un Tax ID? Guía Completa

Si vives en Latinoamérica y quieres hacer negocios en Estados Unidos, declarar impuestos, o vender en plataformas como Amazon, PayPal, Shopify o Etsy, seguro has escuchado sobre el Tax ID. Pero, ¿qué es un Tax ID y por qué lo necesitas? En esta guía te explicamos todo sobre los SSN, ITIN, y EIN, cómo obtenerlos desde cualquier país de América Latina, y las implicaciones del formulario 1099-K tras los cambios introducidos por la ley H.R. 1 (One Big Beautiful Bill Act) en julio de 2025.

En Easy Business Solutions, simplificamos el proceso para que obtengas tu Tax ID desde cualquier lugar de Latam, sin complicaciones ni viajes a EE.UU. ¡Sigue leyendo y descubre cómo empezar!

¿Qué es un Tax ID?

Un Tax ID (Número de Identificación Fiscal) es un identificador que usa el Internal Revenue Service (IRS) de EE.UU. para rastrear las obligaciones fiscales de personas y empresas. Hay tres tipos principales:

  • SSN (Social Security Number): Para ciudadanos y residentes legales de EE.UU.
  • ITIN (Individual Taxpayer Identification Number): Para personas que no califican para un SSN, pero necesitan declarar impuestos.
  • EIN (Employer Identification Number): Para empresas, como LLCs o negocios con empleados.

La diferencia principal entre el SSN, ITIN y EIN radica en quién puede solicitarlos y para qué se utilizan. Existen diferencias importantes entre estos números de identificación fiscal, ya que cada uno cumple una función específica según el tipo de contribuyente. La sigla SSN corresponde a Social Security Number, ITIN a Individual Taxpayer Identification Number y EIN a Employer Identification Number; cada sigla identifica un tipo de número fiscal distinto. Estos números de identificación fiscal se conocen por sus siglas y es fundamental entenderlas para cumplir correctamente con las obligaciones tributarias. Además, las siglas se presentan en inglés y los formularios y términos técnicos del IRS están en ese idioma, por lo que es importante familiarizarse con ellos.

Con la reciente aprobación de la ley H.R. 1 (PL 119-21) el 4 de julio de 2025, conocida como el One Big Beautiful Bill Act (OBBBA), el umbral para el formulario 1099-K volvió a $20,000 y 200 transacciones, reduciendo la carga administrativa para muchos latinoamericanos que operan en plataformas como PayPal, Venmo, Shopify o Amazon. Sin embargo, si piensas hacer crecerr tu negocio digital, un Tax ID sigue siendo esencial para cumplir con el IRS y evitar problemas con tus ingresos en EE.UU.

Equivalentes del Tax ID en tu país

El equivalente al Tax ID de EE. UU. en otros países serían: en México, el RFC (Registro Federal de Contribuyentes); en Venezuela, el RIF (Registro de Información Fiscal); en Colombia, el NIT dentro del RUT (Número de Identificación Tributaria / Registro Único Tributario); en Argentina, el CUIT (para empresas y monotributistas), el CUIL (para trabajadores) y el CDI (para quienes no cuentan con CUIT/CUIL); en Chile, el RUT (Rol Único Tributario); en Perú, el RUC (Registro Único de Contribuyentes); en Panamá, el RUC (Registro Único de Contribuyentes); y en España, el NIF (Número de Identificación Fiscal) —y el NIE para extranjeros.

Equivalentes del IRS en tu país

El equivalente al IRS (Internal Revenue Service) en cada país es la autoridad que emite y administra esos identificadores fiscales, como por ejemplo: en México, el SAT; en Venezuela, el SENIAT; en Colombia, la DIAN; en Argentina, la AFIP; en Chile, el SII (Servicio de Impuestos Internos); en Perú, la SUNAT; en Panamá, la DGI del MEF; y en España, la AEAT (Agencia Estatal de Administración Tributaria). Estas entidades cumplen funciones similares al IRS en materia de registro, fiscalización y recaudación, además de proveer los números de identificación requeridos para operar formalmente.

Beneficios de tener un Tax ID

Contar con un Tax ID en Estados Unidos abre la puerta a múltiples beneficios para empresas, LLC, emprendedores y cualquier persona que desee establecerse comercialmente en el país. Entre las principales ventajas se encuentra la posibilidad de abrir cuentas bancarias empresariales, crear historial de crédito en los Estados Unidos siendo extranjero, registrar una LLC o Corporación, y contratar empleados de manera legal. Además, el Tax ID es requisito para la presentación de impuestos y el cumplimiento de obligaciones fiscales, lo que ayuda a evitar sanciones y multas. Para los emprendedores, tener un Tax ID es fundamental para acceder a servicios financieros, establecer relaciones comerciales y demostrar formalidad ante clientes y proveedores. En resumen, el Tax ID es una herramienta esencial para operar, crecer y consolidar cualquier empresa o emprendimiento en Estados Unidos.

Tipos de Tax ID: SSN, ITIN y EIN

En Estados Unidos existen tres tipos principales de Tax ID, cada uno diseñado para diferentes necesidades y perfiles de contribuyentes. El SSN (número de seguro social) es otorgado a ciudadanos y residentes legales, y se utiliza tanto para fines de impuestos como para acceder a beneficios de seguridad social. El ITIN (número de identificación personal) está dirigido a individuos extranjeros que no califican para un SSN, permitiéndoles cumplir con sus obligaciones fiscales y presentar declaraciones de impuestos. Por último, el EIN (número de identificación del empleador) es asignado a empresas, organizaciones y empleadores, y es necesario para la declaración de ingresos, la contratación de empleados y la gestión fiscal de cualquier entidad comercial. Elegir el tipo de número de identificación adecuado es fundamental para cumplir con las leyes fiscales de Estados Unidos y operar sin inconvenientes. Pero hablemos con más detalles sobre cada uno a continuación.

1. SSN (Social Security Number)

El SSN es un número de 9 dígitos emitido por la Social Security Administration (SSA) para ciudadanos estadounidenses, residentes permanentes, o extranjeros con un permiso de trabajo legal. Se usa para:

  • Declarar impuestos personales.
  • Acceder a beneficios del Seguro Social.
  • Obtener empleo legal en EE.UU.
  • Acceder a servicios como crédito, salud y jubilación, ya que el uso del SSN es fundamental para estos trámites.

Al solicitar un SSN, es importante que el nombre proporcionado coincida exactamente con los registros oficiales para evitar errores en el proceso.

¿Se puede obtener un SSN desde Latam?

No, el SSN requiere un estatus migratorio legal, como una visa de trabajo. En Easy Business Solutions, te ayudamos con los trámites de visas migratorias de inversionista o trabajo, desde cualquier país de América Latina para que puedas solicitar tu SSN al llegar a EE.UU.

2. ITIN (Individual Taxpayer Identification Number)

El ITIN es un número de 9 dígitos que comienza con “9” y está diseñado para extranjeros que no califican para un SSN, pero deben declarar impuestos en EE.UU. El ITIN se solicita cuando existe un nexo económico o fiscal con Estados Unidos, como recibir ingresos, invertir en inmuebles o desarrollar actividades comerciales en el país. Hay diferentes casos en los que una persona puede necesitar un ITIN, dependiendo de su situación fiscal.

Es ideal para:

  • Inmigrantes o freelancers en Latam que reciben ingresos de EE.UU.
  • Vendedores en plataformas como Amazon, Etsy, Shopify o eBay.
  • Crear historial de crédito personal en los EE.UU. sin ser residente.

En Easy Business Solutions, tramitamos el ITIN, sin costo alguno, al momento de que nuestros clientes hacen su primera declaración de impuestos a su empresa en los Estados Unidos.

Cómo obtener un ITIN desde América Latina:

Debes presentar el Formulario W-7 junto con una declaración de impuestos válida (o calificar para una excepción) y documentos que verifiquen tu identidad, como un pasaporte. En Easy Business Solutions te ayudamos agestionar este proceso 100% en línea desde cualquier país de Latam. Más detalles, haciendo clic aquí.

Seguir los procesos adecuados es fundamental para obtener el ITIN sin contratiempos.

3. EIN (Employer Identification Number)

El EIN es un número de 9 dígitos para empresas y entidades, como sociedades anónimas, LLCs, y otras organizaciones, que necesitan cumplir con las regulaciones fiscales en EE.UU. La organización debe estar legalmente constituida antes de solicitar la identificación del empleador EIN, la cual es esencial para la gestión fiscal de cualquier empresa. Una sociedad, como una LLC, requiere un EIN para cumplir con las regulaciones fiscales y mantener su estatus legal. Además, las sociedades tienen la obligación de informar sobre sus propietarios beneficiarios al IRS, cumpliendo así con las normativas de transparencia financiera. Las empresas también tienen la obligación de presentar declaraciones y pagar impuestos utilizando el EIN. Es esencial para:

  • Tax ID para una LLC o cualquier empresa en EE.UU.
  • Presentar declaraciones fiscales comerciales.
  • Abrir cuentas bancarias comerciales.
  • Contratar empleados o emitir formularios 1099.

Cómo obtener un EIN desde el extranjero:

Existen diferentes formas y maneras de solicitar un EIN, como por teléfono, fax o correo, utilizando el Formulario SS-4 del IRS. El EIN se puede obtener a través de los canales oficiales del IRS. Los solicitantes internacionales deben indicar su estatus de extranjero. En Easy Business Solutions, te ayudamos a obtener tu EIN rápidamente desde cualquier país de América Latina, más detalles, haciendo clic aquí.

SSN vs EIN vs ITIN: ¿Cuál Necesitas?

  • Tax ID para inmigrantes: Si no tienes un SSN, el ITIN es ideal para declarar impuestos o crear historial de crédito personal en los EE.UU. Contar con el Tax ID adecuado es un requisito fundamental para operar legalmente en Estados Unidos, ya que permite cumplir con las regulaciones fiscales y establecer relaciones comerciales.
  • Tax ID para empresas o negocios: Necesitas un EIN si operas una LLC o tienes empleados. Obtener el EIN es un requisito indispensable para empresas que desean cumplir con la normativa y realizar negocios en el país.
  • ITIN vs SSN: El SSN es para residentes legales con permiso de trabajo; el ITIN es para quienes no califican para un SSN, pero tienen obligaciones fiscales. Elegir el Tax ID correcto según tu situación es un requisito clave para cumplir con las leyes estadounidenses.

TipoQuién lo necesitaUsos principales
SSNCiudadanos y residentes legalesDeclarar impuestos, empleo, beneficios
ITINExtranjeros no elegibles para SSNDeclarar impuestos, abrir cuentas
EINEmpresas, LLCs, negociosImpuestos comerciales, cuentas bancarias

Tax ID para Emprendedores e Inmigrantes en Latam

Si eres un emprendedor en Colombia, Argentina, Chile, Perú, México, o cualquier país de América Latina, y vendes en marketplaces como Amazon o Shopify, trabajas como freelancer en Upwork, o planeas la apertura de una LLC o de una cuenta bancaria en EE.UU., un Tax ID es clave. Por ejemplo:

  • Tax ID para una LLC: Un EIN es obligatorio para registrar tu empresa y cumplir con el IRS. Es importante constituir la empresa en el estado correspondiente antes de solicitar el Tax ID, ya que la legalización y registro en el estado es un paso previo esencial.
  • Tax ID para inmigrantes: Un ITIN te ayuda a declarar impuestos incluso sin estatus migratorio legal.

Formulario 1099-K y los Cambios de 2025: ¿Qué Significa para Ti?

La ley H.R. 1 (One Big Beautiful Bill Act), promulgada el 4 de julio de 2025, restableció el umbral del formulario 1099-K a $20,000 y 200 transacciones, retroactivo a 2022. El formulario 1099-K reporta ingresos sujetos a impuesto ante el IRS, por lo que recibirlo implica la obligación de pagar impuestos sobre los ingresos reportados. Esto revierte la reducción a $600 que estaba prevista para 2026 bajo el American Rescue Plan Act.

Sin embargo, sin planeas hacer de tu negocio, un gran negocio, en algún momento deberás estar rebasando estos límites y requerir de un Tax ID, que por lo general, va a ser un EIN.

¿Qué significa esto para los latinoamericanos?

  • Si generas más de $20,000 y 200 transacciones al año en plataformas como PayPal, Shopify, Venmo, Tik Tok Shop, Etsy, o Amazon, en sus versiones estadounidenses, recibirás un formulario 1099-K que reporta tus ingresos al IRS.
  • Incluso si no alcanzas este umbral, las plataformas pueden emitir un 1099-K por montos menores, y necesitarás un Tax ID (ITIN o EIN) para cumplir con el IRS y evitar retenciones fiscales o suspensiones de cuenta.
  • Todos los ingresos, incluso sin un 1099-K, deben reportarse al IRS si son gravables. Por ejemplo, las ventas de artículos personales a pérdida no son gravables, pero las ganancias de actividades comerciales sí lo son.

Es normal tener dudas sobre el impacto de los cambios en el formulario 1099-K y cómo pueden afectar tus obligaciones fiscales en Estados Unidos. Si tienes alguna duda específica sobre tu situación fiscal o los requisitos legales para operar, te recomendamos consultar con un profesional para aclarar cualquier inquietud y asegurarte de cumplir con las regulaciones.

Este cambio reduce la carga administrativa para muchos emprendedores y freelancers en Latam, pero no elimina la necesidad de un Tax ID para operar legalmente en EE.UU. Easy Business Solutions te ayuda a obtener tu ITIN o EIN rápidamente para que estés preparado.

Cómo Obtener un Tax ID desde Latam con Easy Business Solutions

En Easy Business Solutions, hacemos que obtener tu Tax ID sea rápido y sencillo desde cualquier país de América Latina:

  • ITIN: Completamos y presentamos el Formulario W-7 por ti, con todos los documentos necesarios, sin necesidad de viajar a EE.UU.
  • EIN: Gestionamos el Formulario SS-4 para que obtengas tu número en pocos días, ideal para tu LLC o negocio.
  • SSN: Si necesitas un SSN, te ayudamos con los trámites de visas migratorias para que puedas solicitarlo al llegar a EE.UU. con un estatus migratorio legal.

Nuestros expertos te guían en cada paso, desde la recopilación de documentos hasta la presentación ante el IRS, ¡todo 100% en línea desde Latam!

Preguntas Frecuentes

1. ¿Puedo obtener un SSN desde América Latina?

No, el SSN requiere un permiso de trabajo legal en EE.UU. En Easy Business Solutions, te ayudamos con los trámites de visas migratorias para que puedas obtenerlo al llegar.

2. ¿Es lo mismo un Tax ID que un ITIN o EIN?

Un Tax ID es el término general que incluye SSN, ITIN, y EIN. El ITIN es para individuos que no califican para un SSN, mientras que el EIN es para empresas.

3. ¿Necesito un Tax ID para mi LLC?

Sí, toda LLC necesita un EIN para presentar impuestos, abrir cuentas bancarias, y cumplir con el IRS.

4. ¿Cómo afecta el formulario 1099-K a mi negocio?

Desde 2025, si generas más de $20,000 y 200 transacciones en plataformas como PayPal, Shopify o Amazon, recibirás un formulario 1099-K. Un Tax ID (ITIN o EIN) te ayuda a cumplir con el IRS y evitar problemas como retenciones fiscales.

5. ¿Puedo obtener un EIN desde Latam?

Sí, puedes solicitar un EIN desde cualquier país de América Latina mediante el Formulario SS-4. Easy Business Solutions lo hace por ti de forma rápida y sencilla.

Obtén tu Tax ID con Easy Business Solutions

Ya sea que necesites un ITIN, un EIN, o apoyo con una visa para obtener un SSN, un Tax ID es esencial para cumplir con las leyes fiscales de EE.UU. y aprovechar oportunidades de negocio desde Latinoamérica. Con el restablecimiento del umbral del formulario 1099-K a $20,000 y 200 transacciones en 2025, es el momento perfecto para asegurarte de estar preparado.

En Easy Business Solutions, te ofrecemos un servicio personalizado para obtener tu Tax ID desde cualquier país de Latam, sin complicaciones ni viajes. ¡Contáctanos hoy y comienza a operar en EE.UU. con confianza!