¿Qué negocios son rentables en USA? Descubre oportunidades para emprender con mínima inversión
This is a subtitle for your new post
¿Qué negocios son rentables en USA? Descubre oportunidades para emprender con mínima inversión
Cuando alguien busca en internet qué negocios son rentables en USA, usualmente encuentra ideas que requieren grandes inversiones o conceptos innovadores. La verdad es más sencilla: un negocio rentable es aquel en el que tienes una ventaja competitiva clara frente a otros proveedores del mercado. Sin embargo, en este artículo te queremos hablar de los negocios que pensamos y que, de acuerdo a nuestra experiencia, hemos visto que son más sencillos y rápidos de internacionalizar a los Estados Unidos exitosamente: los servicios profesionales que pueden ser prestados en modalidad online o digital o como los llamaremos en este artículo servicios digitales.
Servicios digitales: la mejor solución para iniciar un negocio rentable en USA
Estados Unidos ofrece grandes oportunidades para negocios rentables basados en servicios digitales. Estas son algunas razones clave por las cuales ofrecer tus servicios desde Latinoamérica, Europa o cualquier parte del mundo, hacia EE.UU. puede significar un crecimiento significativo para tu emprendimiento:
- Mayor poder adquisitivo del mercado estadounidense: EE.UU. es un mercado con alto poder adquisitivo, permitiéndote cobrar tarifas considerablemente más altas que en Latinoamérica. De hecho, no es raro cobrar hasta tres veces más por los mismos servicios.
- Generar ingresos en dólares (USD): Cobrar en USD es ventajoso frente a las monedas latinoamericanas, que suelen sufrir frecuentes fluctuaciones y depreciaciones. Esto protege tus ingresos y mejora tu rentabilidad.
- Sin barreras del idioma: ¿No hablas inglés con fluidez? No hay problema. Más de 40 millones de personas en EE.UU. hablan español, facilitando el acceso a este amplio mercado.
- Mínima inversión inicial: El primer paso para llevar tu negocio de servicios a Estados Unidos es crear una LLC. Esto te permitirá obtener un Employer Identification Number (EIN), que es el número de identificación fiscal de tu empresa en EE.UU., requisito indispensable para abrir una cuenta bancaria empresarial y afiliarte a pasarelas de pago reconocidas mundialmente, como Stripe o PayPal, generando confianza en tus clientes para pagar por tus servicios. Todo este proceso, desde la creación hasta la operación, puede hacerse 100% de manera remota, sin necesidad de viajar. Además, puedes tener tu LLC activa en aproximadamente 15 días hábiles, incluso si eres extranjero no residente. Y lo más importante: crear una LLC (Limited Liability Company) en EE.UU. es muy accesible, con precios que van desde apenas unos $550 USD.
- Requisitos fáciles para crear una LLC en USA: Una LLC puede tener un único miembro extranjero, sin necesidad de socios adicionales. Para darla de alta solo necesitas dos documentos de identidad oficiales, uno de los cuales debe ser un pasaporte vigente, y una dirección física dentro de EE.UU. Si no tienes una dirección física, puedes contratar este servicio fácilmente con la misma empresa que gestiona la creación de tu LLC.
- Ventajas fiscales al operar a través de una LLC: Puedes aplicar dos estrategias fiscales principales:
- Si te enfocas en clientes estadounidenses, estarás cobrando mucho más por tus servicios y deberás pagar impuesto sobre la renta por realizar operaciones dentro de este país. Sin embargo, podrías pagar proporcionalmente menos impuestos que en el país donde eres residente. Por ejemplo, para pagar el 37% (la tasa más alta de impuesto sobre la renta en USA) debes generar utilidades superiores a los $600,000 USD anuales, en comparación con países como México, donde alcanzas la máxima tasa del 35% a partir de los $161,000 USD, o España, donde se paga hasta un 47% con ingresos superiores a los $336,000 USD anuales.
- Si utilizas tu LLC para facturar a clientes en tu país o amplías tu mercado al resto del mundo, es decir, no buscas clientes dentro de Estados Unidos, puedes hacerlo pagando cero (0) impuesto sobre la renta en EE.UU., ya que tu operación se realiza desde fuera del país hacia clientes no residentes.

¿Qué tan grande es el mercado de servicios digitales en USA?
El mercado de servicios digitales en EE.UU. es enorme. Según Mordor Intelligence, se proyecta que el mercado estadounidense de servicios de TI alcanzará los 630.76 mil millones de dólares en 2029. Combinando los mercados de servicios digitales de Brasil, México y Argentina (los tres más grandes de América Latina), estos apenas representan una fracción (menos del 20%) del mercado estadounidense. Esta enorme diferencia en tamaño de mercado es la razón por la cual Estados Unidos es el mejor mercado del mundo y el destino donde todos los empresarios y emprendedores desean tener presencia de sus productos y servicios, además también responde con datos a la pregunta: qué negocios son rentables en USA.
¿Qué tipos de servicios digitales son más rentables para llevar a USA?
Los servicios profesionales son los más rentables y fáciles de expandir hacia EE.UU. Algunos ejemplos son:
- Marketing digital y SEO: Replica exitosamente tus estrategias actuales, ajustando la segmentación geográfica.
- Coaching y mentoría: Creciente demanda internacional en áreas personales y empresariales mediante plataformas digitales.
- Servicios médicos y consultas online: Profesionales como psicólogos o nutricionistas pueden ofrecer servicios cómodamente mediante videollamadas.
- Cursos online: El mercado de cursos online está creciendo rápidamente, brindando oportunidades de expansión global.
- Desarrollo de software y aplicaciones: Gran demanda en sectores específicos para software personalizado o aplicaciones móviles.
- Diseño gráfico y servicios creativos: Desde logotipos hasta producción multimedia, estos servicios son esenciales en el mercado digital.
Que no veas tu especialidad aquí no implica que tu servicio no tenga posibilidad de expandirse a este mercado, ya que casi cualquier servicio que tenga la capacidad de prestarse vía online o videollamada es factible de ser llevado exitosamente tanto a los EE.UU. como al resto del mundo. Sin embargo, debes tener en cuenta que es crucial contar con una infraestructura digital impecable, incluyendo, por lo menos, un logotipo y una página web profesionales y, por supuesto, redes sociales activas que transmitan confianza y profesionalismo. Recuerda que para un negocio digital, su infraestructura digital es la columna vertebral donde se soporta el negocio.
Cómo empezar
En Easy Business Solutions simplificamos todo el proceso. Desde la creación de tu LLC hasta todos lo que puedas necesitar para mantener tu negocio en regla fiscal y legalmente y hacerlo crecer, en un solo lugar.
No se trata de reinventar la rueda, sino de adaptar exitosamente lo que ya haces a un mercado lleno de más y mejores oportunidades.
¿Listo para iniciar tu negocio rentable en USA? Contáctanos hoy mismo y comienza tu camino hacia el éxito financiero.