Ventajas de construir un historial de crédito en Estados Unidos para migrantes: Prepárate para ahorrar y facilitar tu reubicación

Ventajas de construir un historial de crédito en Estados Unidos para migrantes: Prepárate para ahorrar y facilitar tu reubicación

Mudarse a Estados Unidos es un gran paso hacia nuevas oportunidades, pero también conlleva retos financieros importantes. Uno de los aspectos más críticos para los migrantes es establecer un historial de crédito sólido. Construir un historial crediticio antes o durante tu proceso de migración no solo te ahorrará dinero, sino que también facilitará tu reubicación al hacer más accesibles créditos para vehículos, alquiler de viviendas o locales comerciales. En este artículo, exploraremos las ventajas de crear un historial de crédito en EE. UU. y por qué empezar este proceso lo antes posible es una decisión inteligente.

¿Por qué es importante el historial de crédito para migrantes?

En Estados Unidos, el puntaje de crédito (o credit score), que varía entre 300 y 850, es una medida de tu solvencia financiera. Un buen puntaje (generalmente por encima de 700) indica a los prestamistas, arrendadores y hasta empleadores que eres confiable para cumplir con tus obligaciones financieras. Para los migrantes, que a menudo comienzan desde cero sin historial crediticio en el país, construir este historial es clave para acceder a mejores oportunidades financieras y ahorrar dinero a largo plazo. Según expertos, el proceso de construcción de crédito puede tomar entre 6 y 12 meses, por lo que iniciar temprano es fundamental.

Ventajas de construir un historial de crédito en EE. UU.

1. Ahorro de dinero en intereses y depósitos

Un buen historial de crédito te permite acceder a préstamos con tasas de interés más bajas. Por ejemplo, al solicitar un préstamo para un vehículo o una hipoteca, un puntaje alto puede reducir significativamente el costo total del financiamiento. Sin un historial crediticio, los prestamistas consideran que representas un mayor riesgo, lo que puede traducirse en tasas de interés más altas o en la exigencia de depósitos elevados para alquilar una vivienda o conectar servicios básicos como electricidad o agua.

2. Facilidad para alquilar una vivienda

Alquilar un apartamento en EE. UU. suele requerir una verificación de crédito. Los arrendadores utilizan tu puntaje de crédito para evaluar si pagarás el alquiler a tiempo. Sin historial crediticio, es posible que te pidan un depósito muy alto o un codeudor con buen crédito, lo que puede complicar el proceso. Un historial sólido te permitirá negociar mejores condiciones y acceder a viviendas en mejores ubicaciones ni depender de terceros.

3. Acceso a créditos para vehículos

Comprar un automóvil es una necesidad para muchos migrantes, especialmente en áreas donde el transporte público no es suficiente. Un buen puntaje de crédito te permite obtener préstamos para vehículos con tasas de interés competitivas y plazos más flexibles. Sin historial, las opciones son limitadas, y podrías terminar pagando mucho más por el mismo vehículo.

4. Oportunidades para emprender: Alquiler de locales comerciales

Si planeas iniciar un negocio en EE. UU., un historial de crédito sólido puede facilitar el alquiler de locales comerciales. Muchos arrendadores comerciales requieren un puntaje de crédito para garantizar que el inquilino pueda cumplir con los pagos. Además, un buen crédito puede ayudarte a obtener financiamiento para tu emprendimiento, dándote una ventaja competitiva.

5. Mejor calidad de vida y estabilidad financiera

Un historial de crédito sólido no solo abre puertas a préstamos y alquileres, sino que también mejora tu calidad de vida. Por ejemplo, un buen puntaje puede reducir el costo de seguros (como el de automóviles o viviendas) y facilitar la aprobación de servicios básicos sin depósitos adicionales. Esto te permite enfocarte en establecerte en EE. UU. sin preocupaciones financieras innecesarias y ahorrarte miles de dólares.

¿Cómo empezar a construir tu historial de crédito?

En nuestro artículo «Cómo construir crédito en Estados Unidos sin ser residente», detallamos los pasos clave para iniciar este proceso, incluso si aún no vives en EE. UU. Algunas estrategias incluyen:

  • Abrir una cuenta bancaria personal en los EE.UU. sin viajar. Puedes conocer cómo en nuestro artículo: Bank of America para Extranjeros: Abre tu Cuenta Personal o Comercial 100% Online.
  • Solicitar una tarjeta de crédito con Easy Business Solutions: En Easy Business Solutions, te ayudamos a obtener tarjetas de crédito regulares adaptadas a tu situación, incluso si eres migrante y no tienes historial crediticio. En casos específicos, si no cumples con ciertos requisitos iniciales, podemos comenzar con una tarjeta prepagada, pero con un manejo responsable y siguiendo nuestra asesoría personalizada, realizamos una reevaluación crediticia en solo 3 meses para determinar si calificas para una tarjeta regular. Todo depende de usar la tarjeta responsablemente y del nivel de actividad en tu cuenta.
  • Obtener un ITIN: El Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN) permite a migrantes, incluso indocumentados, transferir el historial crediticio de tu banco al resto del sistema financiero estadounidense. Conoce cómo puedes obtenerlo en nuestro artículo: Cómo obtener un ITIN sin estar en EE.UU.

La importancia de actuar cuanto antes

Construir un historial de crédito es un proceso que requiere tiempo, generalmente entre 6 y 12 meses, para mostrar resultados significativos. Si estás en trámites migratorios o planeas mudarte a EE. UU., empezar ahora te dará una ventaja competitiva. Un buen puntaje de crédito no solo facilita tu reubicación, sino que también te ahorra miles de dólares en intereses, depósitos y costos asociados a la falta de historial crediticio.

¡Inicia tu proceso ya!

En Easy Business Solutions, entendemos los desafíos que enfrentan los migrantes al establecerse en EE. UU. Por eso, ofrecemos asesoría personalizada para ayudarte a construir tu historial de crédito desde cero, incluso antes de llegar al país. 

Agenda tu videollamada gratuita haciendo clic en el botón abajo y despeja tus dudas sobre cómo construir tu historial de crédito en EE.UU. antes de migrar. ¡Facilita tu vida y la de tu familia desde el primer día!

Si te resultó útil, compártelo con quien esté pensando en dar el salto.