Visas para Estados Unidos: ¿qué opciones debes considerar?

21 de marzo de 2025

Visas para Estados Unidos: ¿qué opciones debes considerar?


¿Estás pensando en viajar, trabajar o invertir en Estados Unidos? Obtener una visa para Estados Unidos puede ser el primer paso para hacer realidad tus planes, pero con tantas opciones disponibles, es normal sentirse abrumado. La buena noticia es que hay alternativas para casi todos: desde inversionistas con grandes proyectos hasta profesionales calificados, trabajadores temporales o simplemente turistas. En este artículo, te llevamos en un recorrido por las visas que puedes tramitar hoy —como la E-1, E-2, TN, B1/B2, EB-5, L-1, H-2B y EB-2 NIW— y te ayudamos a descubrir cuál es la ideal para ti.


Visas para Inversionistas: Tu Puerta al Sueño Americano


Si tienes un espíritu emprendedor y capital para invertir, estas visas son perfectas para ti:


  • Visa E-1 (Comerciante por Tratado): Diseñada para ciudadanos de países con tratados comerciales con EE. UU., esta visa te permite realizar actividades de comercio internacional. Por ejemplo, si exportas productos desde tu país a EE. UU., podrías calificar. Necesitas demostrar un flujo constante de comercio, pero no hay un monto mínimo de inversión.
  • Visa E-2 (Inversionista por Tratado): Ideal si quieres abrir o comprar un negocio en EE. UU. Requiere una inversión “sustancial” —no hay una cifra fija, pero debe ser suficiente para que tu empresa prospere—. También está limitada a países con tratados, así que revisa si el tuyo aplica.
  • Visa EB-5 (Inmigrante Inversionista): Esta es la opción para quienes buscan residencia permanente. Con una inversión mínima de $800,000 en áreas prioritarias (o $1,050,000 en otras zonas), y la creación de al menos 10 empleos, puedes obtener una Green Card para ti y tu familia. Es un proceso más largo, pero vale la pena si tu meta es establecerte.


Si buscas una visa para Estados Unidos que combine negocios y oportunidades a largo plazo, estas opciones son un gran comienzo.


Visas para Profesionales: Oportunidades para Talentos Calificados


¿Eres un profesional con experiencia o habilidades únicas? Estas visas te abren las puertas del mercado laboral estadounidense:


  • Visa TN: Exclusiva para mexicanos y canadienses bajo el T-MEC, esta visa es perfecta para profesiones como ingenieros, médicos o contadores. Es rápida de tramitar y no requiere un patrocinio complicado, solo una oferta de trabajo en EE. UU.
  • Visa L-1 (Transferencia Intracompany): Si trabajas en una empresa multinacional y te transfieren a una filial en EE. UU., esta es tu opción. Hay dos categorías: L-1A para gerentes o ejecutivos, y L-1B para empleados con conocimientos especializados. Además, puede ser un puente hacia la residencia.
  • Visa EB-2 NIW (Exención por Interés Nacional): Una joya para profesionales destacados. Si tienes un título avanzado o habilidades excepcionales y puedes demostrar que tu trabajo beneficia a EE. UU., esta visa te da residencia permanente sin necesidad de una oferta laboral. Perfecta para investigadores, artistas o emprendedores innovadores.


Para quienes buscan una visa para Estados Unidos que reconozca su talento, estas opciones son ideales, ya sea para una estancia temporal o un futuro permanente.


Visas para Proyectos Cortos o Turismo: Flexibilidad sin Compromisos


Si tu plan es una visita breve o un trabajo temporal, estas visas son las más prácticas:

  • Visa B1/B2 (Negocios y Turismo): La más popular y fácil de conseguir. La B1 te permite asistir a reuniones, conferencias o negociar contratos, mientras que la B2 es para turismo, visitas familiares o tratamientos médicos. No puedes trabajar con ella, pero es perfecta para estancias cortas.
  • Visa H-2B: Ideal para trabajos temporales en sectores como hotelería, construcción o agricultura. Necesitas un empleador en EE. UU. que demuestre una necesidad estacional, pero es una gran opción si buscas experiencia laboral por un tiempo limitado.


Estas visas son la solución si quieres una visa para Estados Unidos sin compromisos a largo plazo, ya sea para explorar o aprovechar una oportunidad puntual.


¿Cuál es la Visa para Estados Unidos Perfecta para Ti?


Con tantas opciones —E-1, E-2, TN, B1/B2, EB-5, L-1, H-2B y EB-2 NIW—, el primer paso es definir tus metas. ¿Quieres invertir y crecer como empresario? ¿Buscas destacar como profesional? ¿O solo necesitas unos meses para un proyecto o unas vacaciones? Cada visa para Estados Unidos tiene requisitos específicos, pero todas comparten un objetivo: conectar tus sueños con oportunidades reales.


¿Listo para empezar? Tramitar una visa puede parecer complicado, pero con el apoyo de nuestros expertos, es más sencillo de lo que crees. ¡Contáctanos hoy mismo!


The body content of your post goes here. To edit this text, click on it and delete this default text and start typing your own or paste your own from a different source.
Cómo abrir una LLC en USA como no residente
20 de abril de 2025
¿Eres extranjero y quieres abrir una empresa en USA? Descubre paso a paso cómo abrir una LLC siendo no residente y conoce por qué debes contar con un proveedor confiable en vez de hacerlo solo.
Los Mejores Negocios para Emprender desde Casa
14 de abril de 2025
Los negocios digitales son los mejores vehículos para emprender desde casa. Te listamos una variedad de ellos y te sugerimos el que creemos es el mejor de todos.
Nuevos aranceles de Trump al comercio global
7 de abril de 2025
Descubre qué aranceles puso Trump en 2025 y cómo pueden convertirse en oportunidades para empresarios latinoamericanos que buscan acceder al mercado de EE.UU.
LLC para extranjeros
21 de marzo de 2025
Descubre cómo crear una LLC siendo no residente de los EE. UU.: beneficios, requisitos y cómo puedes hacerlo sin viajar.
Negocios rentables en USA
12 de marzo de 2025
Descubre qué negocios son rentables en USA con mínima inversión desde Latinoamérica y qué necesitas para iniciar a operar en este mercado en menos de 20 días hábiles.
EIN o ITIN
28 de febrero de 2025
ITIN y EIN son esenciales para extranjeros que quieren hacer negocios en EE.UU. Descubre sus diferencias, cuál necesitas y cómo obtenerlo.
Conoce las obligaciones anuales que debe cumplir toda LLC en USA
19 de febrero de 2025
En este artículo te explicamos las principales obligaciones anuales que debes cumplir como propietario de una LLC en los EE. UU. para evitar problemas legales, multas o incluso su disolución.
Descubre en qué casos una LLC no paga impuestos en EE.UU. y cómo aprovechar sus beneficios fiscales.
17 de febrero de 2025
Descubre en qué situaciones una LLC en EE.UU. no paga impuestos, especialmente para extranjeros no residentes. Aprende sobre las regulaciones fiscales y cómo optimizar tu estructura empresarial.
Ejemplo de resale tax certificate del Estado de Arizona
12 de febrero de 2025
Descubre cómo obtener un Resale Tax Certificate en EE.UU. para comprar sin pagar impuestos y aumentar tus ganancias. Guía paso a paso, requisitos y errores a evitar.
Cómo Cerrar una LLC en USA
5 de febrero de 2025
Descubre cómo cerrar una LLC en EE.UU. paso a paso, cumpliendo con los requisitos legales y fiscales. Evita problemas futuros con esta guía completa.
Más entradas