Cómo Crear una LLC en los EE.UU.: Pasos Básicos
20 de diciembre de 2024
This is a subtitle for your new post

Cómo Crear una LLC en los EE.UU.: Pasos Básicos
Establecer una Limited Liability Company (LLC) en Estad os Unidos puede abrirte las puertas a múltiples beneficios comerciales y fiscales, los cuales estaremos desarrollando en otros posts, sin embargo, una de las preguntas más frecuentes de todo empresario que desea internacionalizar su negocio hacia los Estados Unidos o inclusive, de manera global y utilizar la jurisdicción estadounidense como su plataforma internacional, es ¿Cómo Crear una LLC en los Estados Unidos?, y es por ello, que aquí te vamos a detallar los pasos fundamentales y los requisitos básicos para formar una LLC en EE.UU.
Paso 1: Elegir el Nombre de Tu LLC
Disponibilidad: El nombre de tu LLC debe ser único en el estado donde te registres. Puedes verificar la disponibilidad a través de la Secretaría de Estado o la agencia correspondiente en cada estado.
Designación: Incluye "LLC", "L.L.C.", "Limited Liability Company", o cualquier variación legal en el nombre de tu empresa para cumplir con los requisitos estatales.
Aquí es importante diferenciar lo que es el nombre de tu LLC a la marca de tus productos o servicios. El registro de tu marca, que sería una propiedad intelectual, requiere otro proceso muy distinto al de creación de una empresa. Nuestro consejo en este apartado es que, si tu proyecto consiste en vender productos bajo tu propia marca, sea tu LLC una vez creada, la propietaria de esta marca, es decir, iniciar el proceso de registro de tu marca como paso siguiente al proceso de creación de tu empresa en USA.
Paso 2: Designar un Agente Registrado
Función del Agente: Este es un individuo o empresa que acepta documentos legales en nombre de tu LLC. Este agente debe tener una dirección física en el estado de registro.
Elección: Puedes ser tú mismo, un miembro de tu equipo, o contratar a una compañía de servicios que actúe como agente registrado. El detalle es que, para que un agente registrado sea una persona natural o física, debe contar con número de seguro social, es decir, debe ser residente legal en este país.
Paso 3: Obtener dirección física
Una dirección física dentro de los Estados Unidos es uno de los requisitos para registrar una empresa ante la Secretaría del Estado correspondiente. Hay algunos estados que permiten registrar una empresa con una dirección foránea, es decir, en otro estado del país, lo que te permitiría utilizar alguna dirección propia o de algún conocido o familiar de confianza, que te la preste para este fin.
En caso de que no cuentes con una dirección en este país, puedes contratar este servicio. Solamente debes tener en cuentas algunas cosas:
No se aceptan direcciones PO Box.
Si utilizas direcciones de conocidos, recuerda que es a esta dirección que va a llegar tu información bancaria, notificaciones fiscales y judiciales, etc. Por lo que es imperativo que estas personas sean de confianza, estén disponibles para recibir correspondencia en horarios normales de oficina, y les des autorización para abrirla, ya que debes saber que en los EE.UU. es delito federal abrir correo ajeno.
Paso 4: Presentar los Artículos de Organización
Documentos: Necesitarás preparar y presentar los "Articles of Organization" (o un documento similar) ante la oficina del Secretario de Estado. Este documento incluye detalles básicos sobre tu LLC.
Información Requerida: Nombre de la LLC, dirección de la oficina principal, nombre y dirección del agente registrado, y la duración de la LLC (puede ser perpetua o por un período específico).
Paso 5: Crear un Operating Agreement
No Obligatorio en Todos los Estados: Aunque no es obligatorio en cada estado, es altamente recomendado tener un Operating Agreement. Este documento describe cómo se maneja la LLC, incluidos los roles de los miembros, distribución de ganancias, y resolución de disputas.
Protección Legal: Ayuda a mantener la separación entre los miembros y la LLC, lo cual es crucial para la protección de responsabilidad limitada.
Paso 6: Obtener Licencias y Permisos
Requisitos Locales: Dependiendo del tipo de negocio y su ubicación, podrías necesitar licencias de negocio, permisos de zonificación, permisos de salud, etc.
Investigación: Investiga cuáles son necesarios para tu industria y estado específico.
Paso 7: Obtener un Número de Identificación de Empleador (EIN)
Este documento es el número de identificación fiscal de la empresa, y es obligatorio para abrir una cuenta bancaria comercial, contratar empleados, registrar tu empresa en pasarelas de pago y plataformas electrónicas, y para propósitos fiscales federales.
Cómo Obtenerlo: Se solicita gratuitamente ante el IRS.
Una vez recibas el EIN de parte del IRS, debes solicitar te envíen la carta 147C o CP 575 B, ya que es con el EIN en alguno de estos formatos, que vas a poder aperturar tu cuenta bancaria empresarial.
Paso 8: Cumplir con Otras Obligaciones
Cuentas Bancarias: Abre una cuenta bancaria para tu LLC para mantener separadas las finanzas personales y comerciales. Recuerda que al momento de la declaración de impuestos, esta se tomará directamente de los movimientos bancarios de tu empresa.
Registro del BOI (Beneficial Ownership Information). Este es un requisito que entró en vigencia el 1/1/2024, como resultado de la aprobación, en el año 2021, de Ley de Transparencia Corporativa de parte del Congreso de los EEUU. Esta ley crea un nuevo requisito de notificación de información sobre beneficiarios ante el FINCEN, que cuenten con más del 25% de propiedad en la empresa o que, sin ser propietarios, tengan poder de decisión. A partir del 1/1/2025 el tiempo para realizar este registro es de 30 días luego de que la empresa ha sido creada, so pena de sanciones económicas y hasta penales. Aquí es importante mencionar que el 3 de diciembre de 2024, una corte en TX suspendió la obligatoriedad de este requisito, sin embargo, a la fecha que se escribe este artículo, no hay una decisión firme al respecto.
Impuestos: Dependiendo de tu estructura (multi-miembro o simple miembro), la LLC tendrá diferentes implicaciones fiscales. Consulta con un profesional de impuestos. Los profesionales que se dedican a esta materia con los Certified Public Accountants, o CPAs.
Consideraciones Finales
Mantener el Cumplimiento: Las LLCs tienen requisitos anuales como informes, renovaciones de licencias y, en algunos casos, impuestos sobre el privilegio de hacer negocios.
Flexibilidad: Una de las grandes ventajas de una LLC es su flexibilidad en la estructura de gestión y tributación.
Crear una LLC en los EE.UU. ofrece una combinación única de protección de responsabilidad, flexibilidad fiscal, generación de confianza, entre muchos otros pero es crucial seguir estos pasos con cuidado para asegurar que tu negocio esté debidamente constituido y operando dentro de la ley.
Si sientes que el proceso de establecer una LLC en Estados Unidos puede ser abrumador o si simplemente deseas asegurarte de que todo se haga correctamente, no dudes en contactarnos. En Easy Business Solutions, estamos aquí para guiarte a través de cada paso, desde el registro de tu empresa ante la Secretaría del Estado correspondiente, hasta obtención del EIN; apertura de cuenta bancaria, registro de marcas si lo necesitas y, para tu comodidad, contabilidad e impuestos, entre muchos otros servicios. Nuestra visión es brindarte todos los servicios que puedas necesitar, bajo un mismo techo, así podemos ayudarte al éxito de tu emprendimiento.
Contáctanos hoy mismo para obtener más información y descubre cómo podemos ayudarte a hacer realidad el aterrizaje de tu negocio en el mejor mercado del mundo: Los Estados Unidos de América.